Soy colegiado

Los farmacéuticos de la provincia de Pontevedra reivindican su papel en la lucha contra la de violencia de género

› El Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, en colaboración con la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Pontevedra, han desarrollado un Programa dirigido a favorecer la coordinación y la creación de sinergias entre los profesionales implicados.
• Se están celebrando reuniones de ámbito comarcal, la segunda de ellas ha tenido lugar este jueves 6 de noviembre en el Ayuntamiento de Cangas do Morrazo
.

Que la violencia sobre las mujeres es una lacra de nuestra sociedad es algo que pocas personas discuten. Tampoco el hecho de que es la sociedad en su conjunto la que tiene los medios para prevenir y erradicar estos comportamientos, así como prestar la ayuda necesaria a las víctimas.

Los farmacéuticos de la provincia de Pontevedra reivindican su papel en la lucha contra la de violencia de género - Colegio de Farmacéuticos de PontevedraPor este motivo, el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra y la Unidad de Violencia contra la Mujer dependiente de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Pontevedra han puesto en marcha un programa pionero en Galicia, que denominan de “Intervención del farmacéutico en materia de violencia”, que se enmarca en el ámbito del convenio de colaboración entre el Ministerio de Igualdad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través del cual la profesión farmacéutica participa activamente en distintas acciones de información, prevención y sensibilización en materia de violencia de género.

Además de una formación específica dirigida a farmacéuticos que se celebró el pasado 16 de octubre en la que, entre otros aspectos, se detalló el protocolo a seguir por los farmacéuticos para la detección en las oficinas de farmacia de posibles víctimas de violencia y derivación a los CIM, se están llevando a cabo encuentros de ámbito comarcal orientados a favorecer la coordinación y la creación de sinergias entre los profesionales de una misma comarca implicados en la lucha contra la violencia contra las mujeres.

El primero de estos encuentros se celebró en Lalín el pasado 30 de octubre en el que se dieron cita farmacéuticos de las farmacias y de los centros de salud de los municipios del Deza, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, Beatriz García, y la jefa de la Unidad de Violencia contra la Mujer dependiente de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, María José Rodríguez, las directoras de los CIM de Lalín y Silleda, así como una representación de la Guardia Civil y del Equipo Viogen.

Posteriormente, el día 6 de noviembre tuvo lugar el encuentro comarcal de O Morrazo, esta vez en el Ayuntamiento de Cangas, al que asistieron farmacéuticos tanto de las oficinas de farmacia como de los centros de salud de poblaciones como Cangas, Moaña, Bueu y Marín, que tuvieron ocasión de poner en común experiencias con las directoras de los CIM de estas localidades y con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.

En el transcurso del encuentro celebrado en Cangas, el subdelegado del Gobierno Abel Losada incidió el importante papel que pueden tener los farmacéuticos en la detección y ayuda a mujeres víctimas, debido a su proximidad al paciente. Destacó especialmente este rol en el caso de los farmacéuticos rurales, donde en muchas ocasiones el farmacéutico comunitario es el único profesional sanitario al que estas mujeres pueden acudir en busca de un espacio seguro. Del mismo modo, la alcaldesa de Cangas subrayó el papel de toda la sociedad en la lucha contra la violencia.

Por su parte, la presidenta del Colegio, Beatriz García, quiso agradecer a todos los presentes su asistencia e implicación con este programa, y puso en valor la necesaria coordinación entre todos, poniendo en valor a los farmacéuticos como parte esencial de la red de apoyo y protección y la necesidad de trabajar en equipo, compartir información y reforzar los canales de comunicación con todos los recursos del territorio.

María José Rodríguez, jefa de la Unidad de Violencia contra la Mujer, animó a las farmacias a adherirse a la red de Puntos Violeta, que representan los espacios de información y ayuda a las mujeres que pudieran estar siendo víctimas de violencia.

En próximas fechas se van a celebrar, en el marco del Programa, encuentros en las comarcas de Baixo Miño, Condado-Paradanta, Tabeirós- Terra de Montes, Caldas, Salnés, Vigo y Pontevedra.

Los farmacéuticos de la provincia de Pontevedra reivindican su papel en la lucha contra la de violencia de género - Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra
Los farmacéuticos de la provincia de Pontevedra reivindican su papel en la lucha contra la de violencia de género - Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra    Los farmacéuticos de la provincia de Pontevedra reivindican su papel en la lucha contra la de violencia de género - Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra
Los farmacéuticos de la provincia de Pontevedra reivindican su papel en la lucha contra la de violencia de género - Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra

Nota de prensa – Programa intervención del farmacéutico en materia de violencia

 

Horario de la semana

10/11/2025 - 16/11/2025
10/11/2025 - Lunes: Cerrado
11/11/2025 - Martes: Cerrado
12/11/2025 - Miércoles: Cerrado
13/11/2025 - Jueves: Cerrado
14/11/2025 - Viernes: Cerrado
15/11/2025 - Sábado: Cerrado
16/11/2025 - Domingo: Cerrado
Farmacia de Guardia
X
X
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias (siempre activas)

Estas cookies son esenciales para el funcionamiento de la página web y no se pueden desactivar. Ayudan con la seguridad, la autenticación de usuarios, la atención al cliente, etc

Cookies de análisis

Estas cookies nos ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra página. Nos permiten calcular el tráfico y mejorar el rendimiento de la página.

X
X
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias (siempre activas)

Estas cookies son esenciales para el funcionamiento de la página web y no se pueden desactivar. Ayudan con la seguridad, la autenticación de usuarios, la atención al cliente, etc

Cookies de análisis

Estas cookies nos ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra página. Nos permiten calcular el tráfico y mejorar el rendimiento de la página.