Campaña: No caminas sola: Camino de Santiago libre de violencias machistas
Las unidades de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de las Delegaciones del Gobierno de Galicia, Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Extremadura reeditan la Campaña “No caminas sola: Camino de Santiago libre de violencias machistas”, con el objetivo de dar a conocer a las peregrinas los recursos públicos específicamente puestos a disposición de las mujeres y que los puedan utilizar en el caso de que sufran cualquier tipo de violencia.
Esta campaña se concreta en la distribución de carteles y tarjetas informativas bilingües (español e inglés), que incluyen teléfonos clave de atención:
016 (Atención a víctimas de violencia de género)
112 (Emergencias)
062 (Guardia Civil)
091 (Policía Nacional)
También se promueve la descarga de la aplicación móvil AlertCops, del Ministerio del Interior, que permite una comunicación directa y rápida con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Además de las farmacias, los carteles se están distribuyendo en albergues, comisarías, cuarteles de Guardia Civil, centros de salud, oficinas de turismo, servicios de urgencias y farmacias de los municipios gallegos por los que transcurre el Camino. Todo ello con la finalidad de que cualquier peregrina que sufra o detecte una situación de violencia machista pueda acceder fácilmente a ayuda y protección.
Con esta campaña, Galicia refuerzan su compromiso por un Camino de Santiago seguro, libre de violencias y acogedor para todas las mujeres que deciden emprender esta experiencia.
Porque en el Camino, no caminas sola.