Memoria Colegial 2024

68 M e m o r i a C o l e g i a l 2 0 2 4  Campaña “Seguimos con Covid” desarrollada por el CGCOF, pretende concienciar a la población sobre la confirmación del COVID, mediante test de autodiagnóstico, cuando se presentan síntomas clínicos similares a un cuadro catarral/gripal y de la derivación al médico, se elaboraron diferentes materiales para farmacéuticos comunitarios y población  Campaña “La Migraña y la Farmacia Comunitaria”, elaborada por el CGCOF con el objetivo de aumentar visibilidad de la migraña, una de las patologías más prevalentes en España, es la novena de las diez enfermedades más habituales. El farmacéutico comunitario tiene un papel esencial con las personas que acuden solicitando un tratamiento para la migraña en el servicio de Dispensación o algo para la cefalea desde el de Indicación Farmacéutica. La campaña la componen materiales para farmacéuticos y 3 webinars  Campaña “Salud Bucofaríngea y respiratoria: eucalipto” elaborada por el CGCOF con el objetivo de establecer recomendaciones y fomentar la educación sanitaria desde la farmacia comunitaria para consultas relacionadas con el resfriada y la gripe, molestias de garganta, tos y exceso de mucosidad, incluyendo los usos del eucalipto, utilizado tradicionalmente para el alivio de síntomas relacionados con estas afecciones, se diseñaron diferentes infografías relacionadas con estas afecciones  Campaña “La farmacia por la salud de la mujer: cuidando de ti, cuidando de todas” desarrollada por el CGCOF, tiene como objetivo principal aumentar la concienciación general sobre las diferencias en salud con perspectiva de género y sexo, abordando patologías prevalentes que afectan más a las mujeres, a lo largo de las diferentes etapas de su ciclo vital, se elaboraron diferentes infografías para la población y materiales para el farmacéutico

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4Nzkz