Memoria Colegial 2024
67 M e m o r i a C o l e g i a l 2 0 2 4 Campaña “Rompe la cadena de contagio” Infecciones de Transmisión sexual en colaboración con la Dirección de Salud Pública. El objetivo de esta campaña es informar, pero también concienciar a los jóvenes sobre la importancia de protección frente a las infecciones de transmisión sexual. Se han elaborado cartelería y materiales para las farmacias Campaña sanitaria de salud pública en farmacias de Pontevedra sobre Mosquito Tigre: en colaboración con la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad se ha lanzado esta campaña dirigida a la ciudadanía, en relación a la detección de ejemplares del mosquito Aedes albopictus, comúnmente llamado “mosquito tigre”. El objetivo es transmitir a la población estas recomendaciones y cómo actuar en caso de que se sospeche de la presencia en el entorno de estos ejemplares de mosquito, para lo cual quieren contar con la colaboración de los farmacéuticos comunitarios, se diseñó un cartel, un tríptico y recomendaciones sanitarias Campaña “Concienciación: uso adecuado de corticoides orales y SABA para el asma” elaborada por el CGCOF con el objetivo de aumentar la concienciación general sobre el adecuado proceso de uso de los glucocorticoides orales (GCO) y los agonistas β 2 adrenérgicos de acción corta inhalados (SABA) en pacientes con asma mediante la actualización de conocimientos teórico-prácticos en el Servicio de Dispensación de dichos tratamientos, el material de la campaña es una guía para el farmacéuticos cuyo contenido aporta conocimientos y herramientas para generar intervenciones de valor en la atención farmacéutica a las personas con asma Campaña “Consejos para una adecuada protección solar en niños” elaborada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), advierte de la importancia de protegerse frente al sol, y proteger especialmente a los más pequeños. Se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con consejos para proteger el área ocular de la radiación solar mediante el uso de gafas adecuadas, y con la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), entidad que fomenta el estudio de la piel y sus enfermedades
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4Nzkz