Memoria Colegial 2024
66 M e m o r i a C o l e g i a l 2 0 2 4 Campañas Sanitarias: Las farmacias han participado en las siguientes campañas sanitarias durante el año 2024: Campaña “Medicamento individualizado”. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) desarrolló esta campaña con el objetivo de dar mayor visibilidad a la Formulación Magistral y poner en valor esta práctica asistencial del farmacéutico ante la sociedad en general, se elaboraron materiales para ser utilizados por las farmacias Campaña “Interacciones alimento-medicamento”: El CGCOF a través de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos de Alimentación inició esta campaña dirigida a la población general y a farmacéuticos. Su objetivo es explicar que son estas interacciones, cuáles son las más frecuentes y cuáles cuentan con mayor relevancia clínica, se elaboraron diferentes materiales para la población y para los farmacéuticos: fichas de los principios activos o grupos terapéuticos que presentan interacciones de relevancia con alimentos Campaña “Cuando los kilos duelen. Pierde peso y mejora tu movilidad”: Elaborada por el CGCOF a través de las Vocalías Nacionales de Alimentación y Ortopedia. Está centrada en la relación entre el peso y los problemas osteoarticulares, en concreto la artrosis y cómo la alimentación juega un papel clave. Cuenta con diferentes materiales para farmacéuticos e información para la población general Detección de hidradenitis supurativa. Elaborada por el CGCOF a través de la vocalía de Dermofarmacia. La campaña contiene una acción formativa para farmacéuticos comunitarios sobre esta enfermedad que además irá acompañada de la provisión de un servicio de cribados a través del cual el farmacéutico podrá realizar la detección precoz y derivación al médico en casos sospechosos de hidradenitis supurativa, se han diseñado materiales para farmacéuticos y población general
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4Nzkz