Memoria Colegial 2019

48 M e m o r i a C o l e g i a l 2 0 1 9 Campañas Sanitarias: Campaña “No te quedes sin Recetas”. Organizada por el COFPO, comenzó en el mes de febrero de 2019 con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de no quedarse sin recetas activas para que los farmacéuticos puedan dispensar los medicamentos. Se editaron carteles y dípticos y se instó al farmacéutico a que informará al paciente en el momento de la dispensación en caso de que sea la última receta activa en el sistema de receta electrónica. Campaña “SIN RECETA NO”. Organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra como apoyo a los farmacéuticos para concienciar a la población de que para adquirir cualquier medicamento sujeto a prescripción médica deben presentar en la farmacia la correspondiente receta. Comenzó en el mes de septiembre de 2019. El material consistió en carteles y dípticos informativos. Las farmacias también han participado en la campaña sanitaria organizada por el CONSEJO GENERAL de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Odontólogos, etc.. durante el año 2019: Campaña “La ELA, una realidad ignorada. Tu farmacéutico te acompaña’. Organizada por el Consejo General en colaboración con la Fundación Luzón. Se puso en marcha en el mes de marzo de 2019. El objetivo de esta iniciativa era informar, sensibilizar, concienciar y formar a los farmacéuticos así como a la población, los pacientes y los cuidadores, en los diferentes aspectos relacionados con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La campaña constaba de material para la población, un póster y una infografía y para los farmacéuticos se elaboró una guía formativa y una infografía. “CAMPAÑA DE HIDRATACIÓN”. Se desarrolló entre los meses de julio a septiembre de 2019. El material consistió en un Manual de hidratación desde la Farmacia Comunitaria, dirigido a farmacéuticos comunitarios y una infografía, dirigida a población general. Campaña “SALUD ORAL Y EMBARAZO”. Organizada por el Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos y la Fundación Dental Española, se puso en marcha en el mes de noviembre de 2019 El material de la campaña consistió en una guía práctica, trípticos y póster.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4Nzkz