FUENTE: Servizo Galego de Saúde | |
La Consellería de Sanidad ha presentado la campaña “CON SENTIDIÑO” a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, Colegios Oficiales de Médicos de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, Colegios Oficiales de Enfermería de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de A Coruña y Lugo, Colegio Oficial de Dentistas de Pontevedra y Ourense, Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia, Colegio Profesional de Logopedas de Galicia, Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia, Colegio Oficial de Podólogos de Galicia, Colegio Oficial de Psicología de Galicia y Colegio Oficial de Trabajo Social de Galicia, solicitándoles la adhesión a la misma, de manera que los profesionales sanitarios, de forma voluntaria, transmitan a los ciudadanos que sean responsables y solidarios, cuiden de los demás y de ellos mismos y que salgan de esto con sentidiño. La campaña “CON SENTIDIÑO” es una campaña institucional de información a la población sobre las medidas preventivas y normas básicas que se deben conocer y respetar para hacer frente a la pandemia provocada por Covid-19. Con esta campaña se intenta concienciar a la población de que la pandemia no ha finalizado y que la transmisión del virus continúa, y no se dispone de tratamientos definitivos ni de vacuna para hacerle frente. Por ello, lo más importante ahora es mejorar lo conseguido, contener la transmisión y evitar un nuevo brote, y para eso es imprescindible que todas las personas sean responsables y solidarias cumpliendo las normas y contribuyendo a la recuperación de la normalización sanitaria, social y económica, sin olvidar que son susceptibles de infectarse, de enfermar y de transmitir la infección a los demás, con todas las consecuencias que ya se ha visto que implica. Para evitarlo y para continuar avanzando, es necesario siempre tener presente que: • Si se tiene fiebre, tos o dificultad respiratoria, no se debe salir de casa y se debe poner en contacto con el centro de salud o con el 900 400 116. Última actualización: 21/06/2020 |